Reglamento del Campeonato Interescolar Nacional de Aeromodelismo de Argentina.
Se transcribe a continuación el reglamento del título, tomado de la Federación Argentina de Aeromodelismo, para que sirva como guía de los concursos que organicen los instructores.
a) Modelo “Dédalo”.
Cada alumno deberá lanzar el modelo con su mano, después de recibir la orden de una persona que cumple la función de cronometrista.
Dicha persona pondrá en marcha el cronómetro cuando el modelo pierde contacto con la mano de quien lo lanza, deteniendo el mismo cuando el modelo deje de volar, ya sea por contacto con el suelo o con cualquier obstáculo.
Cada alumno realizará tres lanzamientos, en tres ruedas o rondas, sumándose los tiempos parciales de cada uno de los vuelos.
A los efectos del registro de los tiempos, se habilitará una planilla según modelo adjunto.
a) Modelo “Teniente Origone”.
Cada alumno deberá remolcar el modelo con una cuerda de 10 (diez) metros de largo después de recibir la indicación del cronometrista, y una vez que el modelo haya tomado altura efectuará el desenganche.
El cronometrista pondrá en marcha su reloj una vez que el modelo se desengancha, deteniendo el mismo cuando el modelo deje de volar, ya sea por contacto con el suelo o con cualquier obstáculo.
De la misma forma, si el modelo estando en vuelo deja de estar a su vista, en ese momento detendrá el reloj.
El tiempo de vuelo se registrará en la planilla del participante.
Si el modelo vuela menos de 3 segundos, el alumno tendrá la opción de lanzarlo nuevamente.
Cada alumno realizará 3 (tres) lanzamientos en tres rondas sumándose los tiempos parciales de cada vuelo.
Para estos modelos se puede utilizar la planilla que se expone a continuación.

Comentarios Cerrados